Título de grado o licenciatura en cualquiera de las carreras que se mencionan a continuación: Derecho, Ciencias Políticas, Economía, Filosofía o Sociología (o equivalentes).
También se admitirá a quienes tengan otro título de grado (no mencionado anteriormente) que acrediten desempeñarse en actividades legislativas o administrativas con alguna tarea vinculada con la actividad legislativa. En este caso, se deberá presentar el CV o un certificado que lo acredite.
Para inscribirse debe cumplimentar el formulario de inscripción a través de la página web de la Fundación UdG.
Periodo de inscripción: Del 1 de junio (a las 9:00 hora española) al 15 de julio de 2022.
Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción. La reserva de plaza se hará efectiva una vez se haya efectuado el pago de la preinscripción.
Para realizar la inscripción será necesario adjuntar fotocopia del pasaporte y fotocopia del título universitario o resguardo del título. Tal y como se indica en el apartado de los Requisitos de Admisión, quien tenga otro título de grado que no sea de ninguna de estas carreras, Derecho, Ciencias Políticas, Economía, Filosofía o Sociología (o equivalentes), deberá presentar el CV o un certificado que acredite que se desempeña alguna tarea vinculada con la actividad legislativa.
Títulos expedidos fuera del estado español:
Títulos expedidos en la Unión Europea:
– Fotocopia compulsada del título universitario oficial traducida al catalán o al castellano si es necesario. Consultar el apartado de Traducción.
Títulos expedidos fuera de la Unión Europea:
– Fotocopia compulsada del título universitario oficial (debidamente legalizado y traducido al catalán o al castellano si es necesario). Consultar el apartado de Legalización/Traducción) El certificado “Acta de Grado” expedido por las universidades latinoamericanas, no se aceptará como documento sustituto del título universitario.
¿Cómo debes entregar la documentación?
La documentación que tiene validez digital puede adjuntarse al formulario de inscripción o enviarse por correo electrónico a info.fundacioif@udg.edu
En caso de presentar la documentación físicamente puedes enviarlo por correo postal a
Fundació Universitat de Girona: Innovació i Formació
Secretaria Acadèmica
Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona
Centre d’Empreses Giroemprèn
Pic de Peguera, 11
17003 Girona
También puedes entregarlo presencialmente a la Fundación UdG, con cita previa (pídela enviando un correo electrónico a sec.academica.fudgif@udg.edu).
Importante:
Esta documentación debe presentarse como máximo, tres meses después del inicio de la actividad.
El coste del curso es de 1.250€, que deben pagarse de este modo:
625€ en un plazo máximo de 7 días a partir de la fecha de confirmación de su inscripción
625€ como máximo el 15 de octubre de 2022.
En aplicación de convenios con las respectivas Instituciones, se ofrece un descuento del 20% sobre el precio final de la matrícula del curso para las personas servidoras del Poder Judicial de la Federación (México), del Poder Judicial del Estado de Guerrero (México), de la Fiscalía General del Estado de Guerrero y del Poder Judicial de Jalisco. Será necesario adjuntar un documento acreditativo durante el proceso de matrícula.